Naves Industriales

Valkisa

Construción de naves industriales

Una nave es un complejo en el que se contiene la producción y almacenaje de los materiales o productos que pueda generar un sector.

Son instalaciones destinadas para la realización de actividades
industriales como:

Producción
Manufactura
Ensamble
Distribución
Almacenaje, y más

El espacio en una nave industrial se destina a una distribución estratégica de los elementos en la producción. Con el objetivo de mejorar el rendimiento de su industria, Valkisa piensa en el diseño de estos espacios como una máquina que requerirá cada detalle en su lugar para funcionar efectivamente en su proyecto.

nave industrial

Construimos Naves Industriales De Acero

Valkisa

Proceso de Construcción Paso a Paso

Podemos clasificar varios tipos de naves industriales según los materiales utilizados en su construcción:

  1. Estructura de acero: su construcción es rápida y se pueden conseguir espacios iluminados más grandes sin necesidad de pilares dentro de la nave.
  2. Hormigón prefabricado: su construcción es fácil y rápida, en cuanto a iluminación están limitadas ya que no pueden ser naves muy altas.
  3. Hormigón “in situ”: son las más económicas de construir pero las más limitadas en cuanto a iluminación, permiten incorporar subestructuras dentro de la planta.
  4. Mixtas: es la combinación de estructuras de acero y hormigón, lo que permite realizar gran variedad de geometrías ahorrando costes en materiales.
Valkisa se concentra en las naves industriales con  estructura de acero.
proceso

DESBROCE DEL SOLAR

La construcción de una nave industrial empieza con el desbroce del solar, lo que permite acondicionar el terreno para poder continuar con la cimentación. Además, es necesario hacer una serie de indagaciones sobre la naturaleza del suelo.

 

CIMENTACIÓN

Según el proyecto y el estudio realizado previamente para conocer las características del terreno, dependerá el tipo de cimentación requerida, pero por norma general se realiza la apertura de riostras y zapatas necesarias para poder construir una base sólida, ya que será la encargada de transferir todo el peso de la estructura al terreno. En las riostras y zapatas se colocan estructuras rígidas de hormigón en masa o acero corrugado y hormigón, con planta cuadrada o rectangular en el caso de las zapatas. Esta mezcla consigue tener una gran dureza y solidez, lo que consigue construir una base solvente.

CERRAMIENTO

Para continuar con el proyecto de la nave industrial, en cuanto al cerramiento, existen varios materiales con los cuales puede realizarse las paredes de la nave industrial como paneles de hormigón, bloques de hormigón, paneles sándwich (lana de roca, PIR, PUR, PLUS)…etc. que recubren todo el perímetro de la nave industrial, dejando ya preparados los huecos para puertas de entrada y salida, ventanas, y todos los orificios necesarios, por lo general se suele utilizar la combinación de más de un material. También, al igual que en la cubierta, se pueden usar paneles translúcidos para iluminar de manera natural el interior de la estructura.

cerramiento nave

CUBIERTA

Para la cubierta, existen varias opciones como, cubierta metálica simple compuesta por chapas metálicas en acero galvanizado o prelacado;  cubierta metálica de panel sándwich formada por paneles prefabricados de chapa con núcleo de lana de roca, PIR o PUR; cubierta “in situ” compuesta por una chapa inferior fijada a la estructura, un aislante, perfil metálico de separación y acabado con chapa exterior fijada al perfil; y por último cubierta tipo Deck, se trata de una solución integral formada por tres elementos básicos, chapa, aislamiento y lámina impermeabilizante. Todos los tipos de cubierta tendrán un espesor según las necesidades de la nave industrial.

ESTRUCTURA

Ofrecemos los mejores servicios de construcción de naves industriales en México. La estructura de nuestras naves está constituida por vigas de acero colocadas estratégicamente para poder sostenerse por sí solas. Al utilizar una estructura de acero, no solamente podrás ahorrar en costos, también en espacio, y no solo terminarías tu proyecto en menor tiempo y costos a mediano y largo plazo, también obtendrás una fachada con mayor espacio, hablando estética y funcionalmente.

Valkisa

Ventajas de una nave industrial en su empresa

Valkisa le asesora en el desarrollo de su próxima nave industrial. En esta asesoría, nuestros especialistas le mostrarán las ventajas que este tipo de construcciones representan para su empresa. Estas ventajas se resumen puntualmente en:

  • Adaptación de tamaños según las necesidades
  • Antes de cada construcción, se analizará su proyecto con el fin de alcanzar los mejores beneficios para su proyecto.
  • Las naves industriales representan construcciones con resistencia a los más difíciles cambios climáticos
  • La construcción de la naves resultan rápidas y efectivas
  • Representan un ahorro en el costo de producción, gastos energéticos y de construcción.
ventajas nave industrial
Valkisa

Nuestros Clientes

    Contáctanos

    IDEAS QUE SE FABRICAN

    Dirección: Rio Pilon 2009, Bernardo Reyes, Monterrey, Nuevo León.

    Tel: 818 311 5757

    WhatsApp: 812 469 7638

    Correo: ovk@valkisa.com